
18 de febrero de 2025
Contar con la colaboración de una firma que se dedique a la labor contable y fiscal de la empresa es esencial para toda organización, principalmente porque sirve como soporte a la hora de presentar una fiscalización ante los organismos tributarios. En este artículo, te explicaremos 5 aspectos que debes tener en cuenta antes de contratar una firma contable y la importancia de los servicios tributarios en Colombia.
Te explicamos cómo se obtiene el NIT de una empresa.
La experiencia es uno de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta cuando buscas una empresa que ofrezca servicios tributarios en Colombia, principalmente porque sus años de experticia dan el respaldo de una adecuada administración, como es el manejo de los libros de inventario, cálculo de impuestos sobre la renta, división de costos y gastos, entre otros puntos.
Al mismo tiempo, muy probablemente este tipo de firmas ha presenciado cómo es el accionar de la DIAN a la hora de darse una auditoría fiscal. Por lo que pueden aconsejar a la empresa sobre qué medidas tomar en caso de darse ese escenario para así, no verse perjudicados con una infracción que conduzca a una multa.
La puntualidad es un pilar imprescindible con el que debe cumplir toda empresa. Por ende, debes asegurarte de que la firma contable que pretendas contratar cumpla con esta característica, en especial porque la parte fiscal de una empresa es muy delicada; por lo que es indispensable que dichas labores sean realizadas por profesionales que estén comprometidos con su trabajo y los entreguen en los plazos correspondientes.
De esta manera, la empresa podrá estar segura que no presentará problemas con las autoridades gubernamentales y en caso de que se presente alguna irregularidad, contarán con el respaldo de un personal técnico que sepa manejar la situación.
Debes evaluar de manera minuciosa cómo llevan a cabo las auditorías, ya que estas no consisten solamente en contabilizar las cuentas y llevarlas a la hoja del ejercicio fiscal, sino también identificar de dónde proviene cada monto que sale y entra a la empresa. Principalmente porque cuando se da una fiscalización, lo primero que investigan los fiscales de la DIAN es el origen de todas las transacciones. En el caso de que observen algún monto que no se encuentre dentro de las hojas contables, lo tomarán como una desviación a las obligaciones tributarias y eso traerá consecuencias negativas.
Una buena auditoría te permitirá identificar cuáles podrían ser los posibles fallos que se presentarían desde el inicio del ejercicio fiscal hasta el final. Y así, corregirlos lo más pronto posible. Se debe tener en consideración la evaluación de los resultados, para que la empresa pueda analizar si el trabajo que se ha venido desarrollando en conjunto con la firma ha sido beneficioso o no, por esta razón se debe tener la certeza que la firma a contratar pueda suplir todas tus necesidades y sea de entera precisión la ejecución de sus actividades.
Asegúrate de que esa empresa que ofrezca servicios tributarios en Colombia sea confiable. Puedes comprobarlo investigando si tiene página web o redes sociales en donde la sigan un importante número de personas y puedas visibilizar los comentarios que han hecho sobre ella.
Para que puedas comprobar su veracidad, también debes averiguar si esta firma está formalmente constituida en el registro mercantil. Especialmente porque si esta paga impuestos indica que realmente sí está manteniendo operaciones comerciales en el país.
El precio es un elemento que también debes tener en cuenta, sobre todo porque tienes que analizar si tu empresa cuenta con el presupuesto necesario para costear dicho servicio. Por lo general, aquellas firmas contables que estipulan tarifas más económicas que la de la competencia no se caracterizan por ofrecer servicio profesional eficiente. No tienes que buscar la más cara, sino la que tenga un precio accesible pero que mantenga unos estándares de calidad óptimos.
Los servicios tributarios en Colombia juegan un papel preponderante en la economía colombiana, principalmente porque la mayoría de las empresas establecidas en el país hacen uso de estas firmas con el fin de asesorarse en relación a las obligaciones fiscales y así, cumplir con la cancelación de los respectivos impuestos en proporción a las ganancias netas. Evitando cualquier tipo de inconveniente con la entidad gubernamental correspondiente (DIAN).
Conoce las consecuencias de no llevar la contabilidad.
Esperemos que te haya resultado útil este artículo, y ahora seas más cauteloso a la hora de contratar una firma contable. Recuerda que los servicios tributarios en Colombia juegan un papel importante ya que estos brindar servicios de asesoraría en relación a las obligaciones fiscales y así, cumplir con la cancelación de los respectivos impuestos en proporción a las ganancias netas, evitando cualquier tipo de inconveniente con la entidad gubernamental correspondiente (DIAN).