
22 de junio de 2022
Al iniciar un negocio, hay muchas cosas de las que todo emprendedor debe estar consciente y preparado, como lo es la gestión para la rendición de cuentas a los clientes, proveedores, empleados, socios comerciales, bancos y autoridades fiscales. Entre estas y muchas otras responsabilidades, se encuentran los registros contables, los cuales deben actualizarse de forma regular con el apoyo de un servicio contable profesional, con el fin de que sean de fácil acceso y entendimiento en caso de una auditoría fiscal.
Para comprender mejor el mundo de la contabilidad empresarial y la importancia que tiene para tu empresa, te invitamos a seguir leyendo este artículo para que descubras qué son los registros contables, sus detalles y la importancia de mantenerlos actualizados.
Te explicamos de qué se encarga un CPA, sus características y beneficios para su empresa.
Los registros contables son todas las anotaciones enfocadas en la revisión y control de las transacciones de una empresa, lo que permite reconocer oportunamente la posición financiera actual. La importancia de este tipo de registros es tal, que son requeridos para fines fiscales, cumplimiento de responsabilidades legales y para el desarrollo de las supervisiones financieras. Es por lo anterior, que se aconseja que la contabilidad de tu empresa sea llevada por un servicio contable en Colombia, profesional y confiable, ya que la correcta realización de este tipo de actividades, contribuyen al crecimiento y a la estabilidad de tu empresa.
Ahora bien, otro punto a resaltar de los registros contables es que estos son el reflejo, asientos de diario y libros de contabilidad que describen las transacciones contables de una empresa, respaldando así la producción de estados financieros. Es por esto que deben conservarse durante varios años, para que las entidades externas puedan inspeccionarlos y verificar que los estados financieros derivados de ellos sean correctos.
Puedes tener diarios separados para ventas y recibos de efectivo y otros para desembolsos, o solo uno en el que se incluya todos los tipos de transacciones. Cualquiera de los dos enfoques está bien, pero lo más importante para recordar, es registrar cada entrada y mantener los diarios actualizados, este proceso puede ser facilitado con el apoyo de los servicios contables en Colombia.
Este es el resumen más breve del proceso contable, desde sus inicios en las transacciones hasta la producción del estado financiero. Pero ahora ¿sabes a dónde se dirige y por qué? Veámoslo.
Los registros contables se pueden presentar de diferentes maneras, ya sea en papel o en formato digital. En la mayoría de los casos, las empresas optan por contratar un servicio contable en Bogotá, especialmente por la tranquilidad que pueden proporcionar en el desarrollo de la empresa la buena gestión de tu información financiera.
Te damos cinco razones para optar por un servicio contable en Bogotá.
Si deseas asesoramiento o asistencia para preparar registros contables, ponte en contacto con nuestro servicio contable en Bogotá. Contamos con un equipo de especialistas preparados, además tenemos la perspectiva y la experiencia necesaria para llevar la contabilidad de tu empresa de manera eficaz.