Así funcionan los servicios tributarios

servicios tributarios en bogotá

Si lo que deseas es entender cómo funcionan los servicios tributarios en Bogotá, es necesario primeramente hacer una revisión del ordenamiento jurídico que regula toda actividad tributaria en el país, este punto se traduce en impuestos, tasas o contribuciones. Lastimosamente, tanto las personas naturales como las jurídicas (especialmente estas últimas), suelen presentar diversos inconvenientes con la DIAN, dado el índice de desinformación y confusión sobre cómo funciona este organismo y bajo qué leyes se basa para llevar a cabo una fiscalización. Esto demuestra sin duda la relevancia y la necesidad de una buena asesoría por parte de profesionales especializados en el área fiscal para evitar cualquier tipo de inconvenientes. Así que si tienes dudas respecto a este tema, no te preocupes, en este artículo te explicaremos cómo funcionan los servicios tributarios en Bogotá.

 

Te explicamos cinco razones para optar por un servicio contable en Bogotá.

 

Asesoría Tributaria de Personas Jurídicas

 

Esta actividad surgió ante las diversas problemáticas presentadas por varias organizaciones en relación a la materia fiscal y tiene como propósito ofrecer a las personas jurídicas la mayor información posible sobre cómo funciona la legislación tributaria en Colombia.

Es importante mencionar que un gran número de personas jurídicas no tienen un manejo adecuado de sus libros contables, además de que no están al tanto de las nuevas reformas y regulaciones que ha aplicado el gobierno en materia tributaria, por ende, suelen ser castigados con serias demandas en relación a sus prácticas ante las autoridades.

Es por ello que, un gran número de empresas, se han visto preocupadas por cancelar correctamente sus respectivas obligaciones fiscales y han visto la inversión en servicios tributarios en Bogotá como una necesidad fundamental para el funcionamiento adecuado de las organizaciones.

Por lo anterior, contar con profesionales altamente calificados en dicha área, logra sin duda que las organizaciones puedan prever cualquier inconveniente presentado ante las autoridades tributarias, teniendo en sus manos un control adecuado de sus finanzas.

 

Cumplimiento de obligaciones tributarias

 

Para que las organizaciones puedan llevar a cabo el cumplimiento de sus respectivas obligaciones tributarias es recomendable realizar una planificación fiscal en relación a la fecha exacta en que se cancelará el Impuesto Sobre la Renta y qué porcentaje del ingreso bruto se depositará al respectivo organismo recaudador de impuestos, de tal manera que la empresa esté siempre a la vanguardia y pueda organizarse de manera más efectiva.

Por otro lado, es importante tener siempre un respaldo de todos los documentos contables en donde se registra la actividad financiera, además de hacer auditorías de manera constante de tal manera que, en caso que se presente una fiscalización, contar con todos los documentos o recursos físicos como prueba de que la organización ha cumplido correctamente con las obligaciones tributarias estipuladas en la Ley.

 

 

Asesoría Tributarias de Personas Naturales

 

Las personas naturales, en general, presentan numerosos problemas con los organismos tributarios, principalmente porque un gran número de los habitantes de Colombia están poco o nada informados de lo que estipula la ley en materia fiscal y por ello, suelen presentarse muchos casos de evasión de impuestos, lo cual es castigado con multas y demás consecuencias legales.

En algunos casos, la evasión de impuestos suele darse porque existen habitantes que no tienen conocimiento de cómo cancelar, por mencionar un ejemplo, el Impuesto Sobre la Renta, y por ello, es de suma importancia que los ciudadanos conozcan muy minuciosamente el funcionamiento de la Legislación Fiscal colombiana para que puedan informados de cómo se realizan sus respectivas obligaciones tributarias.

Por otro lado, la asesoría en servicios tributarios en Bogotá juega un papel importante, debido a que es el Departamento en donde se concentra la mayor cantidad de habitantes de toda Colombia, por lo que el número de individuos con la edad correspondiente para cancelar impuestos es elevado, lo que se traduce en una mayor cantidad de recaudación por parte del Estado.

 

Impuesto de Industria y Comercio

 

Este es un impuesto de carácter municipal y tiene como propósito corroborar que todos los ingresos brutos producto de actividades manufactureras, industriales, comerciales, mercantiles o de servicios por medio de honorarios profesionales realizados por personas naturales o jurídicas, sean directa o indirectamente cancelados con su respectivo porcentaje tributario al fisco Nacional.

Para las actividades industriales o manufactureras, el impuesto es del 0,2 al 0,7%, mientras que para las mercantiles, comerciales o de servicios será del 0,2 al 1% respectivamente.

 

Conoce los beneficios de la contabilidad online.

 

La relevancia de los servicios tributarios en Bogotá es alta, por lo que es necesario que como contribuyente te mantengas informado y busques asesoría de calidad, con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones fiscales correspondientes, debido a que, por medio de ella, el Estado recauda los fondos suficientes para cumplir con sus funciones con el país, como el pago de sus obligaciones a los organismos de seguridad policial, militar, el mantenimiento de las carreteras, autopistas y demás servicios que presta a los ciudadanos.

    X

    Contáctanos por WhatsApp