
4 de febrero de 2025
En Colombia se perfila como un terreno fértil para la semilla del emprendimiento, ofreciendo un panorama empresarial vibrante y lleno de oportunidades.
Con una economía en constante evolución y un gobierno que apoya a los nuevos empresarios, entender los beneficios específicos de emprender en este país se vuelve crucial.
Este artículo tiene como objetivo iluminar el camino para aquellos interesados en registrar empresa en Colombia, ofreciendo una guía detallada sobre las ventajas y oportunidades que este 2024 tiene para ofrecer.
El escenario económico de Colombia en 2024 muestra signos prometedores de crecimiento y estabilidad. De acuerdo con Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) la economía colombia tendrá un crecimiento de aproximadamente 2%.
Así mismo, de acuerdo con un artículo publicado por el diario Razón Pública, «la proyección de la OCDE es de 1,4% (…) A nivel local, el PND se basa en una proyección más optimista (2,8%)».
También te puede interesar el siguiente blog sobre Invertir en Colombia: Razones y ventajas
La Republica, medio de comunicación especializado en economía, publicó una nota periodística titulada «Más de 20 empresarios y líderes de la industria le cuentan por qué 2024 será bonito«. El artículo tiene como propósito motivar y alentar a los lectores e interesados en constituir una empresa en Colombia.
Por ejemplo, Marcelo Cataldo, presidente de Tigo Colombia aseguró que «puede ser un buen año si hacemos bien la tarea, y si trabajamos en conjunto y nos proponemos metas alcanzables».
Este ambiente propicio es un catalizador para la creación y expansión de nuevas empresas, ofreciendo un terreno estable para los emprendedores. La recuperación económica, combinada con políticas gubernamentales de apoyo, crea un entorno ideal para que las ideas innovadoras florezcan y se conviertan en empresas exitosas.
El gobierno colombiano ha implementado una serie de políticas diseñadas para fomentar el emprendimiento, ofreciendo beneficios fiscales, subvenciones y programas de apoyo específicos para este 2024.
Estas iniciativas buscan alentar a los emprendedores a dar el paso y formalizar sus ideas de negocio, facilitando el proceso de registrar empresa en Colombia.
Con un proceso cada vez más simplificado para la creación y registro de empresas, Colombia se posiciona como un destino atractivo para emprendedores nacionales e internacionales.
Los cambios legislativos recientes apuntan a eliminar las barreras burocráticas, haciendo que el proceso sea más accesible. Además, contar con asesoría para emprendedores especializada puede proporcionar una gran ventaja para navegar el sistema colombiano de manera eficiente.
Colombia está viviendo un auge en términos de innovación y tecnología, con un ecosistema vibrante que favorece a las startups. Este clima de innovación no solo proporciona las herramientas necesarias para desarrollar nuevas ideas, sino que también presenta casos de éxito que pueden servir de inspiración para los nuevos empresarios.
En JLC te explicamos ¿Qué leyes debe cumplir una empresa en Colombia?
Gracias a su ubicación estratégica y a los acuerdos comerciales con otras naciones y regiones, Colombia ofrece oportunidades únicas de expansión internacional. La creación de empresas en Colombia puede ser el primer paso hacia un alcance global, aprovechando las redes de comercio establecidas para llevar productos y servicios colombianos al mundo.
La calidad y disponibilidad del talento humano en Colombia es un activo invaluable para cualquier empresa. La contratación local no solo fomenta la economía interna, sino que también asegura un entendimiento profundo del mercado y la cultura colombiana, elementos clave para el éxito empresarial.
Desde tecnología hasta moda, pasando por la joyería, la diversidad económica de Colombia abre un abanico de oportunidades en distintos mercados. Identificar el sector adecuado para emprender puede ser determinante en el éxito de la empresa, y Colombia ofrece un terreno fértil para explorar diversas industrias.
La fortaleza de la comunidad emprendedora en Colombia es un pilar fundamental para el desarrollo empresarial. Redes de apoyo, mentorías y comunidades empresariales están disponibles para guiar a los nuevos emprendedores en su camino, resaltando la importancia de la colaboración y el networking dentro del ecosistema.
Emprender en Colombia en este 2024 representa una oportunidad dorada para los visionarios y soñadores que buscan hacer realidad sus ideas de negocio. La combinación de un entorno económico estable, políticas de apoyo gubernamentales, un clima de innovación vibrante, y acceso a talento y mercados internacionales, hacen de Colombia el escenario ideal para registrar una empresa en Colombia.
Este es el momento de tomar acción, aprovechar las oportunidades que este año trae y ser parte del crecimiento empresarial de Colombia.
Si necesitas asesoría contable u otros servicios tributarios, en JLC contamos con un equipo especializado de contadores, abogados, asesores fiscales y financieros con gran conocimiento. Contáctanos ahora.