Representante legal: Responsabilidades y riesgos

Representante legal -Responsabilidades y riesgos

Es bien sabido que para la constitución de una empresa en Colombia es muy necesaria la conformación de un organigrama de trabajo en propiedad. En este encontramos al CEO o gerente, al cuerpo administrativo y casi de forma adyacente, al representante legal que cumple un papel crucial en todos los aspectos legales de la empresa.

El representante legal: Una parte importante de la empresa

Un representante legal es quien realiza actos en nombre de otra persona natural o jurídica, y para este caso, desempeña la labor de representación de una empresa. Asimismo, el apellido ‘legal’ lo obtiene ya que dicha representación se hace basándose en acuerdos relacionados con la ley.

Podemos decir que la representación legal es una figura administrativa, ya que se le encarga gestionar los bienes, encargarse de los derechos y obligaciones de la empresa, administrar bienes y patrimonios en general, siguiendo los lineamientos del contrato.

No aplica para todos los casos, pero es común ver que el gerente hace las veces de representante legal, y también, no se cumple en siempre, pero en su mayoría veremos a abogados ocupando este cargo, por su conocimiento en leyes y en procedimientos como tal.

Como toda labor dentro de una empresa, el asesor legal tiene funciones cruciales para el desarrollo de muchos tópicos y entre estas encontramos:

  • Representación de la empresa

Podrá sonar básico, pero la primera y principal función de este es aparecer como la persona que da la cara ante la empresa en la mayoría de las situaciones en donde la empresa sea llamada o solicitada, tanto frente al estado como frente a otras entidades privadas.

  • Administración de bienes y patrimonio

En la mayoría de los casos es el representante (Aunque en otras ocasiones el gerente) quien se encarga de la gestión del patrimonio general de la empresa; de adquirir bienes y de la documentación que este proceso requiera.

  • Efectuar los contratos

Todo tipo de contratos que tenga la empresa serán llevados a cabo, estudiados, aprobados y finalmente firmados por este. Ya que es quien, como dijimos antes, da la cara por la empresa.

  • Llevar a cabo las órdenes de la junta directiva y los accionistas, y gestionar sus procesos además de presentar informes y realizar juntas.

Este oficio requiere de escuchar las peticiones y necesidades de la empresa en general, y actuar en base a estas. Por ende, estará supeditado tanto a los accionistas, como a la junta directiva, y deberá entregar informes pertinentes al respecto y llamar a juntas y reuniones en las que se puedan determinar necesidades. ​

Podemos ver entonces el amplio abanico de funciones que debe cumplir el representante legal, y por ende, pensamos instantáneamente en los riesgos que conlleva no tener un buen representante legal, de ahí radica la necesidad imperiosa de contactar una firma contable.

El incumplimiento de las funciones del representante legal trae consigo una serie de consecuencias negativas tanto para él como para la empresa, entre estas:

  • Responder de forma solidaria por los perjuicios que su actuar cause a la empresa, a los accionistas e incluso a terceros, siempre y cuando se haga de forma dolosa o culposa. Además de esto, deberá pagar con su patrimonio.
  • Una mala administración por parte del representante legal puede presentar problemas con los accionistas, necesitando solucionarlas de forma inmediata.
  • Una administración irresponsable podría llevar consigo la pérdida total de la empresa y la pérdida de activos importantes para esta, bienes y patrimonio incluido, de ahí la necesidad de asesorarse cuando escogemos un representante acto.

Luego de ver a fondo qué es y qué hace un representante legal, podemos notar la gran importancia que el mismo tiene para una empresa. Por eso es crucial elegir un asesor experimentado y adecuado para llevar las riendas de la empresa.