Pasos para constituir una empresa de forma virtual

pasos para constituir una empresa de forma virtual

Se puede ser un emprendedor virtual ahora, sin tener que esperar, y crear su propia sociedad por Internet. La cámara de comercio brinda asesoría y herramientas con las cuales se puede constituir una empresa desde cualquier lugar.

Con esta guía te orientamos sobre los pasos a seguir para comenzar.

Puntos más importantes para considerar

Para constituir una empresa virtual, antes de iniciar la creación de un negocio se deben tener en cuenta estos pasos previos los cuales son de gran importancia para el éxito de la empresa:

  • Definir la idea de negocio para implementarla:

Aquí se debe tener presentes las razones por las cuales desea emprender y crear un negocio.

Determine metas, estipule el por qué ese servicio o producto y en que puede se puede diferenciar dentro del mundo de los negocios.

  • Defina recursos:

Antes de empezar, plasmar y desarrollar la idea de negocio, debe tener presente los recursos que ha de tener en cuenta para la ejecución de esta, como lo son: Presupuesto, personas a contratar, si va a ser un negocio físico, virtual o con ambas infraestructuras, entre otros.

Cuando ya estén estos puntos definidos se puede empezar a realizar la constitución de la empresa de forma legal ante la cámara de comercio de su ciudad.

¿Cómo constituir una empresa de forma virtual?

Lo primero de todo es decidir el tipo de constitución legal que se utilizará para la empresa, esto quiere decir bajo qué tipo de parámetros funcionará la empresa, cuál será su forma de administración y la modalidad tributaria, entre otros. Hay en general dos formas de constituciones legales: la persona natural y la persona jurídica.

Como constituir una empresa de forma virtual

Persona natural

  • Para iniciar una empresa como persona natural, la cual será la dueña de la empresa. Esta persona será la que ejerza todos los derechos y obligaciones de la empresa que estará a su nombre, es decir, será la responsable de las deudas y obligaciones de la empresa. Para iniciar este tipo de actividad no se requiere previa demostración de un capital.
  • Debe contar con RUT el cual lo puedes solicitar de manera virtual mediante la pagina web de la DIAN.

Persona Jurídica

Para continuar con el proceso de creación de la empresa virtualmente, mediante la cámara de comercio podrá proceder, solicitar, consultar y generar la matrícula como persona natural o la creación de una SAS.

  • Para iniciar una empresa como persona jurídica, la empresa se hace cargo de todos los derechos y obligaciones de ella. Las deudas u obligaciones quedan limitadas a los bienes de la empresa.
  • Puede estar formada por una o más personas ya sean naturales o jurídicas. Para su creación se requiere un capital en dinero o bienes y puede funcionar como una sociedad anónima, de responsabilidad limitada, sociedad colectiva, sociedad comanditaria o empresa individual de responsabilidad limitada, entre otros.

Para proceder con la creación debes contar:

  • Con el documento de identidad del representante legal, accionistas u socios.
  • El nombre de la empresa y verificar que no esté en uso.
  • Escoger el tipo de sociedad y las actividades económicas a desarrollar con base a los códigos CIIU.

Los documentos y formularios diligenciados deben ser enviados para ser revisados, en caso tal de necesitar ayuda, en la cámara de comercio existen asesores virtuales que le ayudarán durante el proceso.

La nueva normalidad ha brindado opciones rápidas y eficaces en tramites como estos. La facilidad de poder obtener todo en un mismo lugar ha sido una gran ventaja para los nuevos emprendedores.

En caso tal de tener alguna duda o consulta, la virtualidad permite tener asesoría para emprendedores en línea que permite agilizar los procesos y estar más seguros de los pasos para la creación de una empresa.

Es importante estar bien informados y realizar el proceso con base de una buena y nutrida fuente de información, esa es la única manera de asegurar los buenos resultados y por ende el éxito de la creación de una empresa virtual.

También te va a interesar: Pasos que debe seguir un extranjero para crear una empresa en Colombia

    X

    Contáctanos por WhatsApp