Minuta de constitución de una empresa: qué es y cuál es su función

Qué es la minuta de constitución de una empresa y su función

Si eres emprendedor y deseas formar tu negocio, debes saber todo acerca de la minuta de constitución de una empresa. Es conveniente que tomes en cuenta las obligaciones legales a las que estarás sujeto y los protocolos que debes cumplir.

​Aspectos legales a considerar para elaboración de una minuta de constitución de una empresa

La legalización tiene relación con cuatro aspectos: el nombre de la empresa que le da identidad y la distingue de las otras, el cual debe ser protocolizado ante la Cámara de Comercio; el ingreso a la DIAN para el pago de impuestos (RUT); la apertura de una cuenta bancaria y, en los casos previstos por la ley, el registro a través de una escritura pública en una notaría.

¿Qué es una Minuta?

Es un documento de escritura pública, preparado por un experto en derecho que contiene el acta de constitución de una empresa (denominada «contrato»), que debes presentar ante un funcionario notarial para su protocolización.

Función

Permite incluir la descripción de la actividad comercial de la empresa, así como la participación de cada socio. También debe constar la fecha de inicio de las operaciones y el domicilio fiscal de la misma.

Además, es necesario que consideres que el formato dependerá del tipo de sociedad que vayas a crear: anónima abierta, empresa de capital cerrado, de responsabilidad limitada o unipersonal.

Puntos clave para elaborar la minuta

El acta de constitución es un documento en el que los socios de una empresa expresan su voluntad de constituir una empresa y en el que indican todos los compromisos respectivos. Se compone de la escritura de creación y de los propios estatutos, además de los anexos que puedan añadirse. Sin embargo, se puede solicitar la asesoría de una empresa.

Para elaborar la minuta de constitución de empresas en Colombia se requiere lo siguiente:

  • La Reserva del Nombre en Registros Públicos: Para constatar que no existan otras sociedades con nombre parecido o igual inscritas en el registro.
  • Presentar Documentos personales: Dos copias de la cédula de ciudadanía o pasarte de cada uno de los socios .
  • Descripción de la actividad económica: Es la redacción del documento que debe ser firmado por los interesados.
  • Capital social de la empresa: Aporte del titular o de los socios.
  • Estatuto: Régimen del directorio, la gerencia, junta general, los deberes y derechos de los socios o accionistas.

Partes de un acta de minuta

Las partes del acta de constitución se dividen en encabezado y contenido.

  • Encabezado: Se trata de la parte en la que se redactará el nombre del escrito y la acción a realizar: «Minuta de constitución de una empresa».
  • Contenido: Comprende una dedicación al árbitro notarial que indica quiénes formarán la sociedad que se va a crear.

Se fijan cuatro disposiciones.

  • Primero: Declaración de la voluntad de los socios de formar la sociedad.
  • Segundo: Se establece el importe de la inversión inicial y se detalla si se efectuará con contribuciones dinerarias o no monetarias.
  • Tercero: En caso de haber aportado algún bien, se describe el tipo de elemento, la marca y su valorización según el mercado.
  • Cuarto: Admisión por parte de la empresa para ajustarse a los requerimientos legales.

Modelos de minuta de constitución de una empresa

Existen diferentes modelos de actas para constituir una sociedad. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

  • EIRL con aportaciones en bienes: se trata de la Sociedad Anónima Individual con aportación en bienes monetarios y no dinerarios.
  • SA bienes: es la Sociedad Anónima con contribuciones en bienes no dinerarios.
  • SAC: Sociedad Anónima Cerrada con un consejo de administración con aportes en especie y/o en dinero.

​Finalmente, vale resaltar que la creación de empresas en Colombia exige el cumplimiento de ciertos aspectos regulatorios y jurídicos, indispensables para poder iniciar el correcto funcionamiento.

 

 

    X

    Contáctanos por WhatsApp