
18 de febrero de 2025
Colombia mantiene un sistema de impuestos acorde a las necesidades que como Estado debe cubrir. Todo ciudadano debe pagar los tributos que correspondan a través de servicios tributarios Colombia, y, usualmente, recurren a la asesoría de un buen despacho contable Bogotá, específicamente de un contador Bogotá que les asesore en el pago de tributos.
De acuerdo con estudios efectuados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Colombia tiene la novena carga tributaria más alta de Latinoamérica. Esto significa que los servicios tributarios Colombia, que las empresas y ciudadanos deben cumplir son extensos, destacando los siguientes:
Son impuestos nacionales. El impuesto al lucro ocasional es de 10 % y refiere a las ganancias obtenidas en actividades no clasificadas como corrientes. Ejemplo de estas son: el cobro de herencias, donaciones y legados; indemnizaciones por seguro de vida; ganancias de rifas, loterías, apuestas y afines.
Mientras que el impuesto a la renta tiene una tasa de 35 % y grava las utilidades que provienen de las operaciones ordinarias de una organización empresarial.
Grava 10 % de las utilidades obtenidas por sociedad o establecimiento permanente. Es decir, cuando una empresa paga dividendos a sus accionistas estos deben tributar 10 % de lo recibido.
Es un tributo que puede variar entre 4, 8 y 16 %. Se aplica a los sectores de telecomunicaciones, vehículos, bebidas y alimentos. Por ejemplo, si compras un vehículo familiar inferior a $30.000 la agencia vendedora retiene el 8 % del valor, para entregarlo al pago de este impuesto.
Este tributo indirecto grava la prestación de servicios, venta e importación de bienes. Su tasa general es de 19 % y las tarifas especiales están entre 0 % y 5 %. Es importante saber que cada vez que compres cualquier producto se le recargará este tributo.
Este impuesto corresponde al 0,4 % y se aplica a cada transacción que realices en cuentas de ahorro y corrientes.
Es un impuesto que varía entre 0,2% y 1,4%. Abarca todas las actividades comerciales, industriales y de servicios realizados dentro de un municipio o distrito.
Este es un impuesto anual, con el que se asegura el derecho de propiedad de un bien inmueble. Varía entre 0,3 % y 3,3 %; siendo exclusivo de los municipios o distritos.
Grava los documentos, actos, o contratos que se registran en la Cámara de Comercio y las oficinas públicas. Va desde el 0,1 % al 1 % y también es propio de municipios y distritos.
Para cumplir con cualquiera de estos impuestos es aconsejable buscar el apoyo de un buen contador. Con la ayuda de un asesor contable profesional el trabajo se facilita enormemente, además de que se cumple esta importante labor ciudadana.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es una institución adscrita al Ministerio de Hacienda de Colombia, que administra y controla una serie de impuestos nacionales, que a su vez aplican tanto a empresas como a particulares. Entre los que destacan:
Seas empresa o particular siempre deberás pagar los impuestos que correspondan, y lo mejor es buscar apoyo profesional en los correspondientes despachos contables.