Facturación electrónica en Colombia: en qué consiste, objetivos y beneficios

En qué consiste la facturación electrónica en Colombia

Si estas en el proceso de crear tu propia empresa, tienes que saber en qué consiste la facturación electrónica en Colombia y en qué consisten los servicios contables en Colombia.

Facturación electrónica en las empresas

En el momento de que manejas tu negocio adecuadamente, lo que incluye llevar un registro de lo que vendes, necesitas tener un comprobante legal de todos los movimientos comerciales que realizas.

¿En qué consiste este tipo de facturación?

La factura electrónica, funciona igual que la factura en papel, su fin es entregar una constancia de la venta y compra de un bien o de un servicio para que el sistema tributario pueda determinar la legalidad de lo que se declara económicamente.

La facturación es una herramienta útil en la verificación de los ingresos y egresos de tu empresa. Además, funciona para la declaración de impuestos, ya que la DIAN puede verificar los impuestos que le corresponden a otros contribuyentes. Esto lo puedes hacer con ayuda de servicios contables Colombia.

Las facturas electrónicas pertenecen al conjunto de documentos tributarios electrónicos que deben ser declarados a la DIAN para que sean validados. Luego de que sean válidas, las facturas serán entregadas a ti y podrás hacerlas efectivas con el cliente.

El sistema de facturación electrónica tiene en cuenta:

  • La factura electrónica
  • El reporte para la validación de facturas de talonario
  • El documento de pago de nómina
  • El documento de adquisiciones
  • El registro de facturas electrónicas como título valor (RADIAN)
  • Y, documentos equivalentes

Objetivos de la facturación electrónica

A continuación, te explicamos algunos de los objetivos que se obtienen con las facturas electrónicas en Colombia.

  • Dar un fácil manejo de las facturas: es una buena opción para que mantengas dentro de la empresa una fácil emisión y registro de los documentos. Además, se obtienen nuevas formas de seguridad entre el intercambio de forma digital.
  • Brindar respaldo de la entrega de un bien o servicio: la factura electrónica es un justificante legal de la entrega de un producto como lo hacía una factura tradicional.
  • Autenticidad: garantiza que la persona física o jurídica qué firmó la factura es quien dice ser.
  • Otorgar integridad: da fiabilidad de que el contenido de la factura no ha sido alterado por alguien en busca de un beneficio.

Beneficios de la facturación electrónica en Colombia

Los beneficios de la factura electrónica son dirigidos hacia la optimización de los procesos de emisión y recepción de estos documentos. Así:

  • Se optimizan los procesos debido a que se cuenta con tecnología que agiliza el proceso, minimizando los errores y aumentando la eficiencia del manejo de los documentos.
  • El valor de una factura electrónica es igual a la factura que ha funcionado desde siempre. Además, la factura electrónica se expedirá, entregará, aceptará y recibirá de manera electrónica por medio de los proveedores tecnológicos verificados por la DIAN.
  • Se da agilidad en los procesos de auditoría como la declaración de impuestos de tu empresa y se brinda facilidad a la hora de que quieras organizar los documentos para encontrarlos más rápido.
  • Puedes eliminar el espacio físico que se usa para guardar las facturas físicas, ahorrar los gastos de papelería y así obtener una mayor seguridad al guardar las facturas con una menor posibilidad de falsificación.
  • Disminuyen los tiempos de los procesos administrativos en tu empresa, el tiempo de toma de decisiones y se reducen los costos.

Ahora que ya sabes los objetivos y beneficios de la facturación electrónica puedes implementarlo y utilizarlo en tu empresa y si es necesario puedes pedir los servicios de un contador Colombia que resuelva todas tus dudas y te oriente en la forma correcta de hacerlo.

 

    X

    Contáctanos por WhatsApp