En qué consisten las declaraciones tributarias en Colombia

En qué consisten las declaraciones tributarias en Colombia

La importancia de los servicios tributarios en Colombia radica en que estos te asesoran para llevar a cabo procedimientos fundamentales para la legalidad de los negocios. En este caso se trata de las declaraciones tributarias. En Colombia estos son documentos de carácter privado que sirven para determinar los impuestos que debe pagar una persona o una empresa. En este caso, a la persona, sea natural o jurídica; se le conoce como contribuyente.

Cuáles son las declaraciones tributarias que debes presentar en Colombia

La finalidad de la declaración es que la persona declare lo que tiene, lo que gana y lo que se gasta para de esta forma calcular sus contribuciones. Esta información solo le incumbe al Estado y a los particulares con los que la persona o empresa tenga unas relaciones específicas. Los servicios contables en Colombia te pueden ayudar a hacer las siguientes declaraciones tributarias:

  1. La declaración del impuesto de renta: esta declaración la deben llevar a cabo las personas que cumplan con los requisitos que la ley ha dispuesto. Se hace anualmente.
  2. Declaración del impuesto al valor adquirido (IVA) sobre las ventas: esta declaración la deben hacer los responsables tributarios. Se hace bimestralmente por lo general, en caso de que el responsable tenga ingresos inferiores, se debe preparar cada cuatro mese
  3. Declaración tributaria de retención en la fuente: esta declaración la hacen los agentes retenedores cada mes.
  4. Declaración del impuesto de timbre: esta se lleva a cabo para los documentos que la ley determine que se deben pagar.
  5. Declaración para el pago del impuesto para la equidad (CREE).
  6. Declaración de activos en el exterior: esta se debe hacer anualmente.

Cómo se hacen las declaraciones de renta

Las declaraciones tributarias en Colombia se realizan ante la DIAN. Para ello, esta entidad ha dispuesto diversos formatos para los distintos tipos de contribuyentes. Es importante saber si el tipo de declaración requiere de la firma de un contador en Colombia.

El Artículo 578 del Estatuto Tributario es el que determina los tipos de personas que deben hacer sus declaraciones tributarias. Es importante que sepas que no todo el mundo debe tributar en el país, por ello es importante que busques asesoría de un experto para saber si debes hacerlo.

Declaraciones tributarias de modalidad virtual

Con el fin de simplificar la aplicación de los requerimientos tributarios, la DIAN permite hacer las declaraciones de manera virtual. Esto se encuentra consignado en el Artículo 579 del Estatuto Tributario. Allí puedes saber si eres susceptible de hacer tus declaraciones en esta modalidad.

La importancia de los servicios contables en Colombia para las declaraciones

El incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades tributarias es un evento que puede desencadenar repercusiones legales graves. Recuerda que estas declaraciones responden a un modo, un tiempo y un lugar específicos que deben ser respetados para que la declaración se radique correctamente. En esto es fundamental una buena asesoría de un contador con experiencia en el área de tu interés.

Los formularios para declarar según el tipo de contribuyente

El formulario 110 está prescrito para personas jurídicas en lo que corresponde al impuesto sobre la renta y complementarios. También se usa para las personas jurídicas que no declaran renta, pero sí ingresos y patrimonio. Asimismo, este formulario sirve para personas naturales que no son residentes en Colombia para efectos jurídicos. Las personas naturales que cumplan con los requisitos para tributar deben llenar el formulario 210 ante la DIAN.

Esperamos que esta información te sea de utilidad para resolver las dudas que tengas con respecto a tus declaraciones tributarias. De igual manera te invitamos para que profundices y contrates una buena asesoría para que evites contratiempos.

 

    X

    Contáctanos por WhatsApp